Blog 

La mejor plataforma e-Commerce para mi negocio

Persona comprando en ecommerce con tarjeta de crédito.

En repetitivas oportunidades me he topado con personas que tienen una duda “casi” existencial: “¿Cuál es la mejor plataforma e-Commerce para mi negocio?”. Si tú eres una de las personas que tiene esta duda “casi” existencial, te invito a que te levantes de tu asiento, cojas un Red Bull bien frío… vuelvas a tu computadora y te instales a leer este artículo que preparé para ti.

Dar el primer paso

Lo primero que debes tener en cuenta, antes de pensar en la maravillosa idea de implementar un e-Commerce, es identificar lo que vendes o venderás.

«¿Vendo productos?” ;“¿venderé servicios?” ; “¿Vendo productos y servicios?”

Conociendo mis productos y/o servicios a través de la venta

Cuando ya tienes identificado lo que vendes o venderás, debes conocer tus productos y/o servicios a través de la venta. Quizá te preguntarás “¿A qué se refiere el autor con conocer mis productos y/o servicios a través de la venta?. Bueno, con esto me refiero a conocer muy bien cómo ejecutas o cómo se ejecuta la venta de tus productos y/o servicios… cómo comercializas, cómo te paras frente a tus clientes, cómo le vendes a tus clientes, aplicas o aplicarás plataformas para soportar ventas. Esto te ayudará a saber el grado de dificultad de tus reglas de negocio (algo importante a considerar).

No es lo mismo vender una polera estándar que vender una polera totalmente personalizada al gusto del cliente… no es lo mismo vender ruedas de bicicleta a vender ruedas de bicicleta con instalación incluida… y no es lo mismo vender un tornillo a un cliente categorizado como SILVER a vender el mismo tornillo a un cliente GOLD -quizá los precios varían-… y un laaaaargo “no es lo mismo”.

¡Una pausa! Hay una alta posibilidad -creo yo- que comiences a pensar “Uf! que aburrido… mejor busco en Google alguna agencia que haga todo el trabajo por mi”… emmm si estás pensando en hacer eso, te recuerdo que nadie más que TÚ sabe más sobre tu negocio… por ende, cierra la pestaña de Google y continua con el desafío de saber cual es la mejor plataforma para tu negocio.

La mejor plataforma e-Commerce para mi negocio

Escogiendo la mejor plataforma e-Commerce para mi negocio

  • ¿Recuerdas que en pasos anteriores identificaste los productos y/o servicios que vendes o venderás? -espero por respuesta un gran ¡SÍ!-
  • ¿Lograste captar como vendes o venderás a tus clientes los productos y/o servicios identificados? ayuda: “Yo Martín Ramos llevo un año vendiendo zapatillas estándar de distintas marcas y almaceno su stock en un programa de gestión de inventario… interactúo con mis clientes mediante Facebook… los clientes pagan por mis productos mediante transferencia electrónica”.
  • ¿Lograste captar lo que es una regla de negocio? ayuda: “Yo Martín Ramos he categorizado mis clientes por nivel de compra. Los clientes que compran $50 mensuales son categorizados como Bronze, los clientes que compran $80 mensuales son categorizados como Silver y para los que compran $120 son categorizados como Gold”.

Entonces… ¡Vamos al grano! si quieres comercializar productos o servicios estándar con reglas de negocio poco complejas, recomiendo que pruebes los servicios de Shopify , Jumpseller o WordPress mediante el plugin de Woocommerce, ya que son plataformas que cumplen con el objetivo de vender (a menos que quieras que tu negocio crezca). El problema está cuando quieres comercializar productos o servicios que no son estándar con reglas de negocio complejas.

Las plataformas antes mencionadas tienen limitaciones como:

  • Venta de productos a medida
  • Conexiones a ERP
  • Conexiones a CRM
  • Flujos de aprobaciones de venta
  • Shipping
  • Diferenciación de clientes por canales de venta
  • Conexiones con Marketplaces
  • Y un largo etcétera

*Si bien en alguna plataforma mencionada puedes lograr integraciones, te aseguro que encontrarás una que otra limitancia

En el caso de que consideres que estas plataformas no calzan con la venta de tus productos y crecimiento de negocio, opta por algo a medida utilizando plataformas de código abierto como Spree Commerce, , OpenCart o Magento. Porque estas se adaptarán a tu negocio y te permitirán escalar hasta el infinito y más allá.

La mejor plataforma e-Commerce para mi negocio

Entonces… “La mejor plataforma e-Commerce para TU negocio” es la que se adapta de mejor manera a tu NEGOCIO y te permite escalar a medida que tu NEGOCIO también lo haga. Es tu responsabilidad reunir todas las piezas claves para realizar un implementación exitosa de e-Commerce.

Espero haber aportado en tu búsqueda de “La mejor plataforma e-Commerce para mi negocio”

Publicado el 1 junio, 2018

Categorías

Etiquetas

Te puede interesar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HABLEMOS

¿TE AYUDAMOS A IMPLEMENTAR SOFTWARE EN TU EMPRESA?

Estaríamos encantados de ayudarte

Garage Labs

contacto@garagelabs.cl

+569 8741 1528 | +569 3537 2885

Badajoz 100, Las Condes

Wework. Sánchez Fontecilla 310, Las Condes